Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Handbox. Mostrar todas las entradas

...Y de un vestido sacamos un Bolso (DIY)

Un Bolso de un Fular (DIY)


Hola! aquí os traemos la segunda parte de nuestro tutorial anterior
Continuamos aprovechando la tela del vestido viejo que teníamos al máximo, y qué mejor forma que haciendo un bolsito de mano. Os atrevéis con ello? Pues a la carga!!
COMENZAMOS!

MATERIALES
- Tela de Vestido
- Forro de Punto
- Foam
- Material de Costura
- Cremallera


Paso 1: Siguiendo el esquema, recortamos las 3 piezas a la misma medida.

Paso 2: Marcamos y recortamos las piezas. 
*Hacemos una tira con la tela del vestido para que nos valga de asa para nuestro bolso. La medida de esta depende como la queramos.



Paso 3: Para empezar a coser, lo primero que tenemos que hacer es colocar la Cremallera, por lo que tenemos que poner, de abajo a arriba: el FOAM, la TELA con el derecho para arriba, la CREMALLERA para abajo y el FORRO. En este orden fijaremos con alfileres o hilván la cremallera y coseremos.

 

Paso 4: Hacemos lo mismo con la otra parte de la cremallera, con las telas en el mismo orden anterior.
(FOAM, TELA, CREMALLERA y FORRO) Y cosemos.



Paso 5: Una vez cosida la cremallera, haremos un pespunte para fijarla bien y asentar el foam para que se pueda abrir y cerrar sin problema.


 

Paso 6: Es el momento de hacer la tira que nos valdrá de asa para el bolsito. Como dije anteriormente la medida es a vuestro gusto, lo ideal es que os quepa la mano pero que no quede muy holgada, para que no se os caiga. Una vez recortada la pieza, ayudándonos de la plancha, la doblamos por la mitad y planchamos, y despues fijamos la mitad de esa mitad y fijamos con la plancha hasta que nos queda una tira totalmente rematada como en las fotos. 
*Medidas recomendadas: largo a elegir x 5 cm de ancho.

 

Paso 7: Cosemos al extremo de la tira para dejarla totalmente rematada.


Paso 8: Comenzamos a coser lo que es el bolso. Extendemos la parte que es el forro a un lado, uniendo sus dos partes, la cremallera la abriremos por la mitad y juntamos los derechos de la tela, poniendo la tira entre medias, doblada a la mitad para coserla. Fijamos con alfileres o hilvanamos y cosemos dejando un hueco por la parte del forro por donde daremos la vuelta a las telas una vez cosidas.




Paso 9: Una vez cosidas las piezas, el hueco que hemos dejado lo rematamos con unas puntadas a mano para cerrar por completo el bolso.


Paso 10: Colocamos el forro por dentro y VOILA!! 
Ya tenemos nuestro Bolsito!!


Qué os parece? lleva un poco de trabajo, y a lo mejor tendréis que descoser alguna cosa, pero una vez que os salga, veréis como no es tan difícil.




Pues ya habéis visto, de un vestido nos han salido 2 cositas muy útiles y encima a juego! Atrévete a hacer uno de nuestros tutoriales y luego mandarnos vuestras fotos ;)





Continue Reading
No hay comentarios
Share:

De un vestido sacamos un fular y... (DIY)

De un Vestido sacamos un fular y... (DIY)


Hola! hoy os traigo un tutorial super chulo del que sacamos 2, así por la cara, pero no todo lo vamos a descubrir en el post de hoy, NO! Primero va el 1 y después va el 2, así que empecemos con el 1.

Hace unos días, una amiga me dijo que tenía un vestido piscinero muy usado pero que la tela le gustaba mucho, y que le daba mucha pena deshacerse de él sabiendo que la tela era muy chula y me propuso sacar un fular con la tela del vestido, y pensé.... POR SUPUESTO QUE SÍ! y eso es lo he hecho, así que aquí os dejo el tutorial de este magnífico fular perfecto para primavera, las noches que refrescan en verano y las gargantas de otoño e invierno. 

COMENZAMOS!

MATERIALES
-Vestido viejo
-Forro de punto
-Cinta métrica
-Material de Costura





Paso 1: Extendemos el vestido y recortamos, midiendo desde el bajo unos 52 cm (nuestro fular medirá 50cm por lo que esos 2 cm son de costura)


 Paso 2: La pieza que tenemos recortada la doblamos por la mitad y unimos los extremos para cuadrarla, pues el vestido tenía un evasé, por lo que no es un rectángulo exacto, por eso tenemos que encuadrar la pieza y medir para recortar lo que sobre hasta que tengamos la pieza rectangular.


Paso 3: Ya tenemos nuestra pieza encuadrada. 




Paso 4: Cogemos la tela de forro y copiamos exáctamente la figura de nuestra pieza de tela. Al ser un forro de punto, fijalo bien con alfileres para que no se te mueva la tela.


Paso 5: Extendemos las dos piezas con los derechos encontrados y las unimos con alfileres para empezar a coser a un centímetro. 


Paso 6: Cosemos todos los lados excepto un hueco por donde daremos la vuelta, quedando las costuras por dentro.


Paso 7: Antes de dar la vuelta, en las esquinas recortamos el sobrante de tela para que no quedemucho vulto.


Paso 8: El hueco que no hemos cosido con máquina lo rematamos con unas puntadas a mano para que no se note.


Y VOILÁ!


 



Continue Reading
No hay comentarios
Share:

Mochila DIY


Llegamos al ecuador de septiembre y la rutina se instala en nuestras vidas tras el intenso verano que hemos tenido. Qué os parece retomar nuestra vida diaria con una super mochila que encima hemos confeccionado con los viejos vaqueros que nos ocupan en el armario pero que nos da pena tirar... En la página diy.2ndfunniestthing.com tienen la solución a esto y nos enseñan un super tutorial que me ha encantado! no os lo podéis perder. Así que... AL LÍO!

MATERIALES

-Vaqueros viejos
-Un cinturon viejo (para la correa)
-Materiales de costura

Paso 1: Hacemos un esquema de lo que tenemos que cortar y sus medidas

Paso 2:  Cortamos las piezas como en la imagen siguiendo así las medidas que hemos trazado en nuestro esquema (paso 1)

Paso 3: Unimos las piezas por el reverso para que las costuras queden por dentro.
 

Paso 4: Preparamos la solapa previamente. La doblamos por la mitad, la cosemos y le damos la vuelta.

Paso 5: Unimos la solapa a la mochila.

Paso 6: Dividimos el "cinturon-correa" en trozos y nos disponemos a coserlo en los sitios indicados. (En los laterales como asas y en el centro para el cierre)
 



Y LISTO!!!!

Ya tenemos nuestra mini mochila o funda de tablet o lo que sea!!! PERO MOLA MOGOLLÓN!!!

Espero que os haya gustado porque a mí me parece un tutorial super útil! Animaros a CREAR!!!

Fuente: http://diy.2ndfunniestthing.com/2013/12/DIY-reciclando-tejanos.html


Continue Reading
2 comentarios
Share: